M&G Valores | Los bancos centrales en el ejercicio de la política monetaria controlan las tasas oficiales que tienen que ver con los tipos de interés a las que prestan dinero a los bancos y retribuyen los depósitos de éstos en el banco central.
José A. Santos (Patrivalor) | La valoración en Bolsa de las 60 empresas españolas analizadas asciende a 602.999 millones de euros al cierre de noviembre de 2018, lo cual supone una bajada del -10,6% respecto al cierre de 2017.
M&G Valores | El año 2018 se inició en un clima de euforia generalizada en los mercados. A lo largo de 2017 la economía global fue acelerando su crecimiento y por primera vez desde la Gran Recesión de 2008-09 atravesamos una fase de crecimiento sincronizado en las principales áreas geográficas del planeta.
José Benito de Vega | Desde comienzos de año y hasta el pasado 25 de octubre, Viscofan había tenido un comportamiento muy positivo frente al Ibex 35, con una revalorización del 15% frente a un -12,5% del índice. Sin embargo, desde el pasado 25 de octubre, tras lanzar un “profit warning” para los resultados de 2018, la cotización se ha hundido un 18%, reduciendo el mejor comportamiento frente al Ibex 35 a 4 pp (-7% frente a -11%).
Ofelia Marín-Lozano (1962 Capital SICAV) | Durante los diez primeros años desde el nacimiento del euro, la rentabilidad ofrecida por la deuda pública de los países de la Eurozona y de Estados Unidos no había presentado grandes divergencias. Desde niveles próximos al 5% para el bono a 10 años en los primeros años de este nuevo milenio había ido descendiendo moderadamente, hasta niveles cercanos comprendidos al 4% cuando estalló la crisis financiera global.
Aviso: Acceda al contenido completo de Consenso del Mercado sumándose a nuestra Zona premium.